D´Alessandro: Al expandir nuestros servicios, estamos consolidando nuestra participación en un mercado altamente competitivo
(Ezequiel Iacobone). Supercanal, el operador de televisión por cable más importante del interior de Argentina, renovó su imagen de marca e identidad corporativa. La evolución es parte de un proceso de cambio organizacional que comenzó en junio del 2008.Según se informó, el desafío primordial era renovar una imagen desactualizada y lejana para los clientes. Junto a la agencia Bridger Conway se creó un concepto y se dio forma a un sistema de identidad que se ajusta a la nueva cultura de la empresa.En los casi 24 años que lleva operando, Supercanal nunca había realizado un cambio de este tipo. Por eso nuestra necesidad de hacerlo: había una identidad fría, casi vetusta, propia de un diseño de los 80s, que no reflejaba el tipo de empresa que queremos ser aseguró a PRODU Sebastián DAlessandro, gerente de Mercadeo del operador.Pero la evolución no se queda en la marca, sino que implica todo un proceso evolutivo. La compañía está dando un vuelco, con un cambio estructural importante que comenzó con la renovación en la dirección en abril-mayo del año pasado agregó.La nueva identidad también busca unificar la marca a nivel nacional, ya que el MSO fue creciendo con la fusión con cableoperadores más pequeños y, en algunos casos, estas operaciones seguían conservando su nombre original Además, en los años últimos años se amplió el portafolio de productos, lo que implicó una diversificación de distintas marcas y denominaciones, como Arlink, Superfone, Triple Play, Supercanal, Primera Fila, etc. Por eso fue necesario una arquitectura que permitiera aglomerar y sinergizar la oferta comercial de cada una.